Mundo
Paz incierta

Israel acepta propuesta de tregua de Donald Trump mientras Hamás exige el fin de la guerra

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel confirmó que su país está dispuesto a aceptar la iniciativa presentada por Donald Trump para liberar rehenes y detener las hostilidades en Gaza.

El plan de Trump traería un nuevo tiempo de paz luego de años de guerra.
El plan de Trump traería un nuevo tiempo de paz luego de años de guerra. Composición: Exitosa

08/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 08/09/2025

Israel anunció este lunes que aceptó una propuesta de tregua presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla la liberación de rehenes y el fin de los enfrentamientos. Sin embargo, Hamás ha condicionado cualquier acuerdo a la retirada completa de las tropas israelíes y al cese definitivo de las hostilidades, lo que genera incertidumbre sobre la viabilidad del pacto.

La posición de Israel

El anuncio lo hizo el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, durante una reunión en Budapest con su homólogo húngaro. Allí, aseguró que el gobierno de Benjamin Netanyahu está dispuesto a aceptar un acuerdo integral que detenga la guerra y contemple la entrega de los rehenes por parte de Hamás.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lanzó la iniciativa, también la presentó como una "última advertencia" al grupo islamista. Desde Washington, señaló que Hamás debe liberar de inmediato a los rehenes que mantiene en Gaza si quiere evitar un mayor costo humano y militar. Sin embargo, tanto Trump como Saar evitaron revelar el alcance real de la propuesta, lo que genera dudas en la comunidad internacional.

Hamás condiciona el acuerdo

Desde Gaza, los líderes de Hamás rechazaron cualquier posibilidad de tregua que no contemple el retiro total de las tropas israelíes del enclave y el fin definitivo de las operaciones militares. La organización insiste en que no aceptará un alto al fuego que considere unilateral o que mantenga la presencia israelí en la zona.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, fue más tajante al lanzar lo que calificó como un "ultimátum" a Hamás. En un mensaje publicado en su cuenta de X, advirtió: "Esta es una última advertencia para los asesinos y violadores de Hamás en Gaza y en los hoteles de lujo en el extranjero: liberen a los rehenes y depongan las armas, o Gaza será destruida y ustedes serán aniquilados". Katz añadió que el Ejército continuará con su ofensiva y adelantó que se prepara para "expandir la maniobra para derrotar a Gaza".

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció la "matanza masiva" de civiles en el enclave palestino y alertó sobre el uso de una "retórica genocida" por parte de altos funcionarios israelíes. Sus declaraciones subrayan la creciente preocupación internacional por la magnitud de la violencia y sus consecuencias humanitarias.

La aceptación israelí de la propuesta de tregua de Trump abre una posibilidad de frenar la guerra en Gaza, pero las condiciones impuestas por Hamás y las advertencias de las autoridades israelíes generan más dudas que certezas. Mientras las negociaciones parecen avanzar en paralelo con las amenazas, el costo humano de la ofensiva continúa aumentando y la comunidad internacional exige con urgencia un alto al fuego real y duradero.

SIGUIENTE NOTA