Política
En contra de ampliación

Exministro del Ambiente cuestiona ampliación del Reinfo: "El Congreso le está dando impunidad a la ilegalidad"

El exministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, criticó la aprobación de la Comisión de Energía y Minas del Congreso para ampliar el Reinfo dos años más, al considerar que genera impunidad a la ilegalidad.

22/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 22/11/2025

En diálogo con Exitosa, el exministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, cuestionó que la Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobara la ampliación del Reinfo. 

"El Congreso, lo que hemos visto en estas últimas sesiones de la Comisión de Energía y Minas es que lo que está haciendo es más bien darle impunidad a la ilegalidad cuando ya se habían hecho las depuraciones, eso es sumamente peligroso", detalló. 

Diferencia minería ilegal e informal

Juan Carlos Castro explicó las diferencias entre la minería ilegal y la minería informal. La primera es aquella que se encuentra en cuerpos de agua y en áreas protegidas, por lo que no existe un proceso de formalización. Mientras que la segunda, se encuentra en zonas donde no hay áreas protegidas y se considera informal. 

"La minería ilegal siempre se ha aprovechado de los procesos de formalización de los informales, porque ¿Qué es lo que ha pasado cuando se excluyeron esos 50 mil? Esos reinfos se excluyeron porque muchos estaban siendo alquilados a mineros ilegales para que hagan sus actividades y es por eso la preocupación porque se está prolongando la ilegalidad", manifestó. 

Ello, significa un gran riesgo ambiental, ya que se continúa afectando áreas protegidas y se siguen haciendo trabajos en cuerpos de agua, lo que está prohibido. "Sobre todo porque bajo este discurso de formalizar se está formalizando a redes vinculadas a la minería ilegal", lo que genera preocupación, por lo que expresó su esperanza en que el Pleno del Parlamento "reflexione y retroceda sobre este aspecto". 

Gobierno observará ampliación del Reinfo

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, anunció que el Poder Ejecutivo recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) si el Pleno del Congreso no hace precisiones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) al momento de su posible ampliación. 

En entrevista brindada a Canal N, el primer ministro fue claro en afirmar que esperan una diferenciación entre las "mafias ilegales" que atentan a los ecosistemas naturales de los pequeños mineros y mineros artesanales

A falta de su debate final y posterior votación en el Pleno, el titular de la PCM les marcó la postura del Gobierno ante una eventual aprobación bajo los mismos términos con los que se viene extendiendo el dispositivo. 

"El Congreso tiene los votos de sobra para aprobar el Reinfo, nosotros confiamos y estamos invocando de que ellos abran la baraja para contemplar esa realidad que yo les he puesto", sostuvo.

Es en ese contexto que exministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, consideró que la Comisión de Energía y Minas del Congreso está generando impunidad a la minería ilegal al ampliar el Reinfo. 

SIGUIENTE NOTA