11/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 11/09/2025
El ministro del Interior, Carlos Malaver, se presentó en el pleno del Congreso para responde a las 22 preguntas del pliego interpelatorio relacionado a las medidas adoptadas desde su cartera contra la inseguridad ciudadana. Precisamente al responder las primeras preguntas señaló que los estados de emergencia no han disminuido los casos de extorsión.
Malaver es interpelado en el Congreso
Fue al responder la primera pregunta del pliego interpelatorio, que cuestionaba sobre la efectividad de los más de 230 días de estado de emergencia en Lima y Callao, que el titular del Interior se sinceró.
"Los estados de emergencia si han tenido un impacto en la reducción de delitos patrimoniales, como el robo y hurto. Sin embargo, no ha generado un efecto significativo en la disminución de los delitos de extorsión, los cuales requieren un enfoque específico y estrategias diferenciadas para combatirlos", confirmó.
Asimismo, señaló que aunque los resultados demuestran que el estado de emergencia como medida excepcional tiene un impacto, también confirman que no son una solución definitiva, por ello anunció que no se prorrogará en Lima y Callao.
Ejecutivo presentará propuesta de control de armas
En medio de la presentación en el pleno, Malaver informó que en las próximas semana el Ejecutivo presentará un proyecto de ley para el control de armas, municiones y explosivos. Así como proyectos estratégicos.
Uno de ellos es el proyecto de ley para la identificación facial de las personas, para la apertura de cuentas y billeteras virtuales, así como la tipificación del delito del préstamos de las mismas, pues son instrumentos usados en la cadena de extorsión.
Además, también presentarán un proyecto de ley para el régimen cerrado especial automático, para los procesados y sentenciados por extorsión, sicariato y secuestro, con restricción de visitas.
Respuesta sobre declaraciones controversiales
Una de las preguntas interpelatorias, recuerda que Malaver en entrevistas declaró que "los homicidios ocurren por enfrentamientos de bandas rivales y que en ciertos casos 'se pierden vidas mal llevadas'".
"En ningún momento mis declaraciones tuvieron la intención de justificar ni de minimizar la pérdida de una vida humana, por el contrario, quiero reafirmar con absoluta claridad que toda vida merece la protección del Estado. Lo que no es ajeno a combatir con firmeza la criminalidad organizada y la inseguridad ciudadana", respondió.
De esta forma, en medio del desarrollo de la interpelación, que aún sigue en curso, el ministro del Interior aceptó que el estado de emergencia no redujo los niveles de extorsión y no son una solución definitiva a la inseguridad.